En la Mitología Nórdica, Yggdrasil se ha interpretado como el árbol de la vida o ‘Caballo de Odín’. Es el árbol que mediante sus raíces y ramas mantienen unidos los 9 mundos desde el principio de los tiempos.
Yggdrasil se divide en tres partes: Niflheim (raíz), las cuales son tres. La primera se dirige hacia la fuente de Hvergelmir, la segunda a la de Mímir y la última a la casa de las Nornas, que cuidaban al árbol regandolo con las aguas del pozo de Urd. Después le sigue Midgard (tronco) y Asgard (copa) donde se encontraban los Dioses principales del panteón Nórdico. Asimismo, Asgard está conectado con Midgard, el reino de los hombres mediante el puente arcoíris llamado Bifrost que está vigilado por el Dios Heimdall.
Yggdrasil está habitado en su copa por un águila, la cual se encarga de vigilar los nueve mundos. El dragón Nidhogg roe incesantemente en sus raíces para derribarlo. En su tronco corre la ardilla Ratatosk contando historias falsas y creando recelo entre el águila y el dragón. Cuatro ciervos, mordisquean los nuevos brotes antes de que reverdezcan, corren por sus ramas y el rocío que cae de su cornamenta forma los ríos del mundo.
Para los nórdicos, el mundo de los humanos era solo una rama más del gran Yggdrasil, el fresno del mundo.
La Mitología Nórdica era transmitida oralmente, ¿Cuánta información se habrá perdido con el paso del tiempo y que otros misterios aguarda su cosmovisión?
¿Usted qué opina?